jueves, 12 de noviembre de 2009

radiologia intervencionista


radiologia intervencionista



Los procedimientos intervencionistas radiológicos son avances de la medicina moderna que reemplazan a las intervenciones de cirugía abierta. Incluyen diagnósticos clínicos y de imagen y terapias de invasión mínina que, en general, son más convenientes para los pacientes porque involucran incisiones menores, menos riesgo y dolor y un período de recuperación más corto.



que es radiologia intervencionista?



Los radiólogos intervencionistas usan su experiencia en la lectura de rayos X, ultrasonido y otros estudios médicos por imágenes para dirigir pequeños instrumentos tales como catéteres (tubos que miden sólo unos milímetros de diámetro) a través de los vasos sanguíneos u otras entradas, para el tratamiento de las enfermedades a nivel percutáneo (por medio de la piel). Estos procedimientos tienen como característica ser menos invasivos y costosos que la cirugía tradicional.



quienes son los radiologos intervencionistas?



Los radiólogos intervencionistas son doctores que se especializan en procedimientos médicos que involucran el uso de la radiología. Los radiólogos usan equipos para obtener imágenes como los rayos X, imágenes de resonancia magnética (MR), ultrasonido y tomografías computarizadas (CT) para diagnosticar enfermedades. Los radiólogos intervencionistas son radiólogos certificados que recibieron una capacitación en intervenciones percutáneas mediante el uso de imágenes.



Qué procedimientos realizan los radiólogos intervencionistas?



Los radiólogos intervencionistas realizan una amplia variedad de procedimientos, incluyendo los siguientes:
*Angiografía - rayos X de las arterias y venas para detectar un bloqueo o estrechamiento de los vasos. En muchos casos, el radiólogo intervencionista puede tratar los bloqueos, como los que se presentan en las arterias de las piernas o de los riñones, introduciendo un pequeña endoprótesis (stent) que se infla y abre el vaso. Este procedimiento se llama angioplastia con globo.

*Angioplastia - el uso de un pequeño globo en la punta de un catéter introducido en un vaso sanguíneo para abrir un área de bloqueo dentro del vaso.


*Embolización - introducción de una sustancia a través de un catéter en un vaso sanguíneo para detener una hemorragia o sangrado excesivo.


*Tubos de gastrostomía - un tubo de gastrostomía (tubo de alimentación) es introducido en el estómago si el paciente no puede tomar alimentos por la boca.


*Ecografía intravascular - el uso de ultrasonido dentro de un vaso sanguíneo para visualizar mejor el interior del vaso con el fin de detectar problemas dentro del vaso sanguíneo.
Colocación de endoprótesis vascular (stent) - espiral expandible y diminuta, también llamada "stent", que se coloca en el interior de un vaso sanguíneo en la zona de un bloqueo. La endoprótesis vascular es expandida para abrir el bloqueo.


*Extracción de cuerpo extraño - el uso de un catéter introducido en un vaso sanguíneo para recuperar un cuerpo extraño.


*Biopsia por punción - se introduce una pequeña aguja en la zona anormal de casi cualquier parte del cuerpo, guiada por técnicas de imagen, para obtener una biopsia de tejido. Este tipo de biopsia puede proporcionar un diagnóstico sin intervención quirúrgica. Un ejemplo de este procedimiento se denomina biopsia por punción del seno.


*Filtros de coágulos de sangre - se introduce un pequeño filtro en un coágulo de sangre para capturar y romper los coágulos.


*Inyección de agentes trombolíticos - los agentes trombolíticos, como el activador del plasminógeno tisular (su sigla en inglés es TPA), son inyectados en el cuerpo para disolver los coágulos de sangre, incrementando de este modo el flujo de sangre al corazón o al cerebro.


*Inserción de catéteres - se introduce un catéter en las venas grandes para administrar fármacos quimioterapéuticos, apoyo nutricional y hemodiálisis. También puede introducirse un catéter antes de un transplante de médula ósea.


*Tratamiento del cáncer - administración de medicamentos contra el cáncer directamente en la zona del tumor.




No hay comentarios:

Publicar un comentario